jueves, 24 de septiembre de 2015

Así ha evolucionado el iPhone

De vez en cuando aparece un producto revolucionario que lo cambia todo, y Apple ha sido muy afortunado al trabajar con ello. En 1984 cambiamos la industria de la computación con el Macintosh, en 2001 introdujimos el primer iPod y esto no solo cambio la manera en la que reproducimos música, sino la industria de la música. Hoy estaremos introduciendo tres productos revolucionarios, un iPod con una gran pantalla táctil, un teléfono móvil revolucionario y un dispositivo de comunicación por internet sin barreras, esto en un solo dispositivo y lo llamaremos iPhone. Hoy, Apple reinventará el teléfono. 
Steve Jobs (1955 - 2011) - Keynote 2007
El 29 de Junio de 2007 fue la fecha en la que el iPhone empezó a revolucionar el mercado de los smartphones. ¿Que hubiera pasado si Apple no estuviera hoy en el mercado de la telefonía móvil? Nunca hubo un dispositivo cargado de polémica y de opiniones divididas, un dispositivo renovado año con año ofreciendo innovación de poquito en poquito. El iPhone fue la división entre la época de lo conformista y de lo exigente. Han pasado poco más de 8 años desde el origen gracias a Steve Jobs de su primer teléfono y hoy en Apple 5x1 regresamos el tiempo para ver los cambios drásticos que han sufrido esta serie de 12 teléfonos móviles, desde la pantalla, el color y el interior cada vez más potente.
¿IPHONE? ¿UN IPOD CON TELÉFONO A LA VEZ?

Lo más innovador al principio de la primera generación del iPhone fue su pantalla táctil con un solo botón. El competidor principal de la época era BlackBerry con su teclado QWERTY. Fue la primera vez en la que nosotros usamos el teléfono tocando cada parte de la pantalla, moviendo los dedos para hacer gestos y desplazarnos por la pantalla teniendo una experiencia nunca antes vista. Como todos los teléfonos tenían una primera vez, el primer iPhone de la historia gozaba de un cuerpo relleno, pesado a la vista pero pequeño en la mano ya que tenía una pantalla de 3.5 pulgadas con un exterior color negro frontal, y de color plata con negro siendo el primer color con mayor extensión en la parte posterior. Un teléfono que empezaba a dar muestras de que Apple cambiaría el significado del uso del teléfono móvil en todo el mundo.

IPHONE 3G


¿No existió el iPhone 2? ¿Por qué? Esa pregunta no era lógica al principio hasta que fue la respuesta contundente de su atractivo. Un teléfono renovado gracias a la inclusión de 3G y la aparición por primera vez del iOS ya que antes tenía el nombre de iPhone OS. Este iPhone portaba por primera vez de un GPS asistido y una cara exterior renovada, ya que la carcaza posterior del teléfono tenía un color único en negro o blanco, aunque solo se podía ver en el modelo de mayor capacidad de esa época (32 GB). Este iPhone tuvo por primera vez la creación de la App Store para descargar miles de aplicaciones y darle un sentido de uso propio por primera vez. Recordemos que el primer iPhone gozó de aplicaciones nativas de Apple sin poder usar aplicaciones de terceros. El iPhone 3G fue lanzado el 11 de julio de 2008.
Hasta este punto el iPhone tenia dos versiones que no cambiaban mucho el exterior pero en el factor tecnológico dio grandes avances. Antes en los teléfonos móviles estábamos acostumbrados a darle uso con lo que incorporaba, jamás nos paso por la mente poder adoptar o instalar aplicaciones de terceros, ni mucho menos tener una tienda de aplicaciones. Todo lo que traía el dispositivo era suficiente para la vida diaria. El iPhone fue uno de los primeros teléfonos móviles que tenia capacidad grande de almacenamiento, dadas las funciones del iPod, la cámara y las aplicaciones.
IPHONE 3GS
Este iPhone lanzado el 19 de junio de 2009 fue el último que presentó el mismo cuerpo de la primera generación, y la primera vez que un iPhone era mejorado en rendimiento con el acompañante “S” entre su nombre. Apple jamás revelo el significado de la letra S, aunque muchos pensamos que la letra provenía de velocidad (speed) dadas las características novedosas en hardware. Incorporación de grabación de video en la cámara de 3.2 megapíxeles, una mejor memoria RAM de 256 MB y una batería mejorada eran las características principales de este iPhone que en el futuro lejano no sabíamos de lo que podía ser capaz. Las grandes diferencias se empezarían a notar años más tarde.

IPHONE 4


El iPhone que dio el salto de calidad a lo estético, lanzado al mercado el 24 de junio de 2010, fue el primer iPhone que se manejo en dos colores sin importar el almacenamiento, aunque si estaba limitado de disponibilidad en algunos países, dado a que el color negro que conocemos fue el que tuvo mayor demanda gracias a que el color blanco apareció meses después. El borde y el cuerpo cambian radicalmente al ser solo curvo de las esquinas dejando de ser un cuerpo gordo como los pasados iPhone. Este iPhone estreno iOS 4 que incluía la primera versión de multitarea además de fondos de pantalla, porque los iPhone pasados no tenían esta característica. Dio un salto a la modernidad gracias a su cámara de 5 megapíxeles con capacidad de grabación HD a 720p con flash incorporado, además del primer iPhone con cámara frontal con la capacidad de poder realizar videollamadas denominadas FaceTime entre dispositivos Apple. La gran demanda del público en aquel entonces era la multitarea y el flash para las fotos. Apple dejaría de utilizar procesadores Samsung, pasando al nacimiento de sus propios chips, el primero fue un chip A4 de 1GHz. También este iPhone abrió la puerta a una nueva tecnología de pantalla, la retina. Pocos móviles en el mundo podían presumir de una pantalla tan nítida, el iPhone dio muestra de ello desde 2010.
Aquí empezaban las primeras exigencias con el iPhone, un dispositivo que en solo 3 años dio muestra de calidad y categoría. Apple empezaba a dar cambios en la estética, algo que no se vio hasta este iPhone, el dispositivo estaba siendo muy conservador cosa que cambiaría desde este punto. En lo que respecta al interior, el dispositivo estaba acorde con lo justo y necesario pero esto no duraría mucho tiempo.
IPHONE 4S

El 4 de Octubre de 2011, se presentó la quinta generación del iPhone. Desde este punto entenderíamos que la S del iPhone no cambiaría al exterior sino que sería objeto de evoluciones tecnológicas en sus máximas expresiones. La cámara se renovó a 8 megapixeles, grabación y edición de video en Full HD 1080p, chip A5 y la aparición por primera vez de Siri. Fue el primer iPhone que vio los 64 GB de almacenamiento.

Apple enfrentaría la muerte de Steve Jobs, algo que conmovió mucho en el mundo de la tecnología. Jobs fue ese hombre que se atrevió a desafiar a persona u objeto que se le pusiera enfrente para lograr sus mayores ambiciones. Nos entrego un dispositivo excelente que ha recibido muchas cosas por parte de la tecnología y del mundo. Tim Cook sería el encargado de darle seguimiento desde este punto hacia adelante.

IPHONE 5

El primer salto de la era post Steve Jobs fue la pantalla. Cada número nuevo de iPhone sería objeto de cambio tanto estético en el exterior como en el interior. La pantalla ahora pasa a ser de 4 pulgadas construido de cristal y aluminio. Aquí empezaban a circular las ligerezas, ya que este iPhone empezó la onda de la delgadez. Objeto de nuevas tecnologías como LTE (4G) y una mejorada Wi-Fi. El chip cambia a un A6 con una batería de 8 a 10 horas de duración. La cámara trasera permaneció igual a la del iPhone 4s y su cámara frontal mejoró en grabación a 720p. Conservando sus colores en negro que con el tiempo comenzó a llamarse gris espacial y en blanco, que pronto dejaría de serlo. 

Este iPhone agrado mucho a los usuarios, algunos les convenció el cambio del tamaño de la pantalla y lo ligero del teléfono. Apple comenzaba a mostrar una arquitectura bastante agradable, en diseño, en movilidad y en hardware daba muestras de competitividad ya que empezó a luchar por la cima contra Samsung y otras marcas que portaban desde ese entonces el sistema operativo Android.

IPHONE 5C



El 10 de Septiembre de 2013 surge un nuevo iPhone muy diferente de todos los demás, hablando del exterior. Llevaba la esencia del iPhone 5 en sus elementos interiores desde el chip A6, tecnología LTE, 8 megapixeles en su cámara pero con iOS 7. Fue el primer iPhone con cinco colores diferentes (azul, verde, rosa, blanco y amarillo). La diferencia notable del dispositivo es el policarbonato con el que estaba fabricado.

IPHONE 5S

Junto al iPhone 5c fue presentado este nuevo iPhone que pensábamos que no saldría en su momento, pero Apple no se olvido de renovar la linea del tiempo que llevaban desde el primer iPhone 3Gs. Este iPhone se destacó por su renovado chip A7 y el primer lector de huella llamado Touch ID. El oro llegaba por primera vez al iPhone siendo uno de los colores principales de ahora en adelante. Este iPhone incorporaba el primer coprocesador de movimiento M7

El iPhone cambió mucho al exterior y por supuesto que al interior, aunque la gente cuestionaba (y sigue cuestionando) el poder interno del teléfono. Comenzaba a juzgarse por la RAM que incluía y la batería, todo debido a que la competencia en el mercado ofrecía todas las especificaciones superando en algunos rasgos a los iPhone de Apple. Desde hace años se mantiene una lucha contra los Galaxy de Samsung, el competidor directo de Apple. Este iPhone empezó a ser signo de prestigio y de lujo, nunca se pensó que se pudiera incorporar un color como el oro. Apple nos empezaría a dar sorpresas en cuanto a este tipo de modelos, los siguientes iPhone fueron una gran revelación para todos.

IPHONE 6 Y 6 PLUS


Apple dio un doble salto el 9 de Septiembre de 2014, ya que ahora los iPhone fueron destacados por su tamaño de pantalla. Por primera vez Apple sacó al mercado un móvil mayor a las 5 pulgadas llamado iPhone 6 Plus. Ambos teléfonos se lanzaron con el impacto de ser más delgado con los mejores bordes redondeados que jamas se vieron en un iPhone. El botón de encendido/bloqueo paso a la parte lateral derecha. Surgieron novedades como Apple Pay, la posibilidad de hacer pagos con NFC, además de mejorar la cámara a 8 megapixeles. Fue el modelo del iPhone que cambio el tamaño de almacenamiento eliminando a los 32 GB, para tener únicamente versiones de 16, 64 y 128 GB.

IPHONE 6S Y 6S PLUS



Llegamos al final de este recorrido, hoy estamos a un solo día de ver la salida a la venta a varios países y a semanas de que estos nuevos iPhone lleguen a todo el mundo. Apple incluye como ya nos tiene acostumbrados, nueva tecnología como 3D Touch y la aparición de un nuevo color a sus filas, el oro rosa. Todos los elementos exteriores se conservan como la anterior generación, aunque da un paso adelante con el nuevo chip A9 y una mejor cámara llegando hasta los 12 megapixeles.

En resumen esta es una tabla con las características notables y su paso por desde el 2007 hasta nuestros días:



EL IPHONE QUE CONQUISTÓ A VARIAS GENERACIONES (Y LAS QUE VIENEN)

Steve Jobs no se equivocó en su discurso en aquella Keynote en 2007, creó un dispositivo que está dentro de los mejores teléfonos móviles en la historia, que ha sorprendido a muchos y que nos ha dado buenos momentos. A los que hemos sido portadores de un iPhone sabemos por que hicimos esa elección. La tecnología de Apple nos domina como mortales que somos y ellos generaron una necesidad que no lo era hasta hace unos años. Los teléfonos móviles de hace 10 años hacia atrás no exigían ni daban muestra de tener algo valioso como hoy día se distingue el iPhone. Jamás como consumidor pensábamos tener juicio como ahora, para criticar y tomar el papel de Apple Fan para poder transmitir las ideas sobre un dispositivo. No tenemos la certeza de cuanto tiempo le queda a este iPhone, ni tampoco cuantos teléfonos móviles vendrán para cambiar al mundo una vez más. Lo que si sabemos es que el iPhone transformó una época en la que la vida no giraba en torno a un dispositivo, cambió paradigmas y estableció diferentes posturas. La linea delgada entre lo económico y lo emocional ha sido un parteaguas para gente que gusta de estos dispositivos pero solo tiene la posibilidad de tenerlos en sus manos pasadas unas cuantas generaciones.



Aplicaciones como las de hoy no se comparan a las de teléfonos antiguos, hoy podemos tener todo al alcance de la palma de nuestra mano, desde tomar fotografías y hacerlas públicas hasta escribir un artículo como este para hacerlo público en un blog o en una página web. Como personas debemos aprovechar al máximo estos dispositivos, no sabemos cuando llegará el tiempo en que llegue algo y nos vuelva a transformar. Seguramente, volverá a ser un iPhone.

Fuente: Apple 5x1.

No hay comentarios:

Publicar un comentario