La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha detectado una nueva falsa aplicación en la Google Play Store. En esta ocasión se trata de la denominada “Activar Llamadas Whatsapp”, una app cuya única finalidad es suscribirnos a servicios SMS Premium mediante un engaño.
Las alarmas empiezan a saltar en el momento de descargarnos la aplicación desde la Play Store, ya que ésta no nos pide ningún tipo de permiso. Una vez instalada en nuestro Android, “Activar Llamadas Whatsapp” muestra una ventana de carga con publicidad, otra cosa que nos hace sospechar. Al final de esta ventana aparece un botón para activar las llamadas. Si pulsamos sobre él, seremos redirigidos a la web activarllamadaswhatsapp.com, donde nos aparece un formulario para introducir nuestro número de teléfono. Al hacerlo, estaremos suscribiéndonos a un servicio de tarificación especial con un coste de unos 40 euros al mes.
Si tenéis instalada esta aplicación desde la OSI nos instan a eliminarla inmediatamente de nuestro terminal y a realizar una llamada a nuestro operador para comprobar si estamos suscritos a algún servicio SMS Premium para poder darnos de baja inmediatamente.
A pesar de que las llamadas de WhatsApp ya están activadas en todos los terminales con Android, muchos usuarios todavía no disfrutan de esta opción, por este motivo han salido a la luz multitud de aplicaciones de este tipo, tal y como podéis observar si realizáis una búsqueda rápida en Google Play. Nosotros hemos encontrado sin mucho esfuerzo tres apps con las mismas imágenes de vista previa y nombres parecidos cuyo único fin es estafar a los usuarios.
Mientras Google sigue tratando de tapar los agujeros que permiten la entrada de estas aplicación maliciosas en la Play Store, desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) aprovechan para recordarnos una serie de consejos con los que seguro podemos evitar instalar más de una aplicación maliciosa en nuestro Android:
- Observa la procedencia de la app. El hecho de que el desarrollador sea popular siempre es un buen indicador para comprobar si vamos a descargarnos una aplicación legítima o no.
- Mira la puntuación y los comentarios de los usuarios. Así podremos conocer la experiencia que han tenido otros usuarios con la app. Los comentarios de gente que haya sido infectada pueden evitar que caigamos en la trampa.
- Investiga comentarios fuera de la Play Store si dudas de la legitimidad de la aplicación.
- Revisa los permisos solicitados por la app. Comprueba que estos se corresponden a la finalidad de la misma.
- Fuente: OSI
No hay comentarios:
Publicar un comentario